Portugal podría ser el siguiente en reestructurar su deuda

Publicado en por noticias-alternativas.redacción

¿El caso griego es único? Portugal podría ser el siguiente en reestructurar su deuda
elEconomista.es
12/03/2012 - 

Portugal_Bandera
elEconomista.es
Enlaces relacionados

Portugal necesitará una quita

 

Los líderes europeos insisten en que la situación de Portugal no es comparable con la de Grecia, mientras desde el país luso no quieren ni oir hablar de nuevos rescates.

No obstante, cada vez son más las voces que apuntan a que el país podría necesitar más ayuda internacional por culpa de la recesión. Y gana fuerza la posibilidad de que se vea obligado a reestructurar su deuda y a plantear una quita al estilo griego.

 

El caso heleno podría no ser único. El mercado de bonos parece estar preparándose para una reducción de la deuda lusa, apunta en un artículo la CNBC.

La prima de riesgo de Portugal ha cerrado hoy en los 1.189 puntos, mientras que la rentabilidad del bono a 10 años se sitúa en el 13,71%.

La cifra muestra una relativa mejora respecto al máximo del 18,29% alcanzado en enero, pero aún queda lejos de cualquier nivel que muestre confianza o sostenibilidad. Las tres principales agencias de rating, Moody's, S&P y Fitch califican como "basura" el bono portugués.

"El mercado no cree que Grecia sea un caso único.  La situación de Portugal es similar", asegura a BloombergMatteo Regesta, un estratega de renta fija de BNP Paribas. No obstante, las autoridades europeas se esfuerzan el lanzar el mensaje contrario.

La semana pasada, el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schauble, calificó el caso griego de aislado.

Por su parte, Vitor Constancio, vicepresidente del BCE, aseguró que las medidas de austeridad portuguesas están en marcha, negando que la reestructuración helena fuera a repetirse.

Portugal recibió ya una ayuda de la Unión Europea de 78.000 millones de euros, pero como ha ocurrido en el país heleno, ni el rescate ni los exigentes ajustes no han sido la solución para su economía y su solvencia.

Sin embargo, no sólo preocupa que Portugal tenga que reestructurar de algún modo su deuda, sino también si será el único junto a Grecia que se vea obligado a ello.

Bloomberg asegura que Irlanda podría tener que emprender algún tipo de reestructuración de menor importancia, pero que no será necesario para España ni para Italia.

fuente elEconomista.es

Etiquetado en PORTADA

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
A
La información que manejas en tu blog es de gran importancia
Responder