Toledo organiza un taller para fomentar el Autoempleo de Mujeres

Publicado en por noticias-alternativas.redacción

Toledo organiza un taller para fomentar el Autoempleo de Mujeres

El Taller para el Fomento del Autoempleo de Mujeres, presentado en rueda de prensa por la concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Toledo, Ana Saavedra, constará de veinte plazas y tendrá una duración de 60 horas semipresenciales, que está previsto comience el próximo 11 de abril.

08/03/2012 | PORTALPARADOS.ES

Saavedra ha señalado que esta nueva edición del Taller formativo, que se enmarca en el vigente Plan de Igualdad, Eje 2 (Formación y Empleo), plantea como dos objetivos primordiales "intentar de forma transversal y estructural la perspectiva de género en los recursos y servicios municipales, y garantizar el acceso a la formación y empleo en condiciones de igualdad".

Con ello, ha ampliado, se garantiza el asesoramiento y apoyo a iniciativas de autoempleo femenino, principalmente desempleadas, y la formación y orientación profesional y laboral que "fomente la presencia de mujeres en sectores de actividades estratégicas en que estamos infrarepresentadas y brillamos por nuestra ausencia".

"El Taller se presenta como una oportunidad de encontrar empleo o crear una empresa o cooperativa, en definitiva, a ser autónomas y se las pueda ayudar paso a paso en todas los inconvenientes que puedan conllevar el trabajo por cuenta propia", ha refrendado.

Ha completado que una vez concluya el ciclo formativo la empresa organizadora "habrá cumplido con su parte de trabajo" y, entonces, será el Área de Empleo del Centro de la Mujer quien proseguirá con "el seguimiento y acompañamiento".

Gema Muñoz, responsable de la firma responsable del Taller, G+Talento, ha concretado que el curso se estructura en dos bloques esenciales: "el apoyo a la generación de autoempleo y creación de empresas, con especial hincapié de tipo social, cooperativas, y el desarrollo de las habilidades de emprendimiento de las mujeres".

El curso consta de 60 horas y una metodología semipresencial que, ha explicado, es muy positivo porque "permite un seguimiento y una tutorización individual de cada alumna y su proyecto empresarial" que refuerza, ha agregado, "el aprendizaje y la calidad".

La parte presencial constará de seis sesiones, de seis horas, por la mañana, que se impartirán en el Centro Cívico del Polígono, y el plazo de inscripción, abierto hoy, finalizará el próximo día 23.

Ha completado que, una vez recibidas las solicitudes, que podrán hacerse a través del Área de Empleo, el teléfono 925 330 399 o el correo electrónico cmujerempleo@aito-mediotoledo.or, se realizará una selección de las veinte admitidas que, a falta de confirmar, efectuarían la primera sesión el próximo 11 de abril.

http://www.portalparados.es/iniciativa/21527/2012/03/08/autoempleo-emprendedores-mujeres

Etiquetado en PORTADA

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post